2 Edición

Los libros de la temporada

Reseña de dos libros gatunos

Fui a mi biblioteca y encontré dos lecturas de las que les quiero hablar, no sólo por interesantes y entretenidas sino también por emocionantes. En ambas novelas los protagonistas son los gatos. Uno lee cartas, ¡y el segundo habla!

“Soy un gato”

El primer libro es “Soy un gato”, del japonés Natsume Sōseki (1867–1916). Publicada por primera vez en 1905, esta novela es la primera en lengua japonesa escrita en primera persona y fue la obra que por fin hizo famoso a este autor. El libro comienza con la frase “Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre”, y nos describe la vida de la burguesía del Japón de la época Meiji, la historia sobre su origen hasta terminar adoptado por ‘el amo’ y conviviendo con los demás humanos de la casa. Todo el relato transcurre desde su punto de vista de este gato persa, según él mismo se describe. Tiene la cualidad de saber leer y entender lo que conversan todos aquellos que visitan a su amo. El gato también sale a dar vueltas, y nos describe las peripecias y detalles de los otros felinos del barrio y sus familias: la señorita Shirokun, la gata blanca que vive enfrente y que él idolatra, Mike, el gato tricolor, el gato negro o ‘Emperador de los gatos’, o del temible gato que vive al final de la calle… Nuestro protagonista husmea el diario de su amo, el único que lo quiere en esa casa, según sus palabras, y que le da golpecitos en la cabeza como forma de cariño y que a él no le gusta tanto. El escritor Natsume Sōseki, descendiente de samuráis empobrecidos y formado también en la Inglaterra del siglo XIX, nos propone una lectura divertida, sociológica y por sobre todo gatuna, en este copioso volumen preparado por la editorial Impedimenta.

“Frankie”

El segundo libro es “Frankie”, de J.M. Gutsch y Maxim Leo. Sí, dos alemanes escribieron la historia de Frankie, que se inspira en la propia historia de uno de los autores. El humano protagonista es Richard Gold, un reciente viudo que conoce por sorpresa este gato que entró a ver cuál era el ruido en la casa abandonada del pueblo. Primero Frankie se queda quieto muy a  3 colas de distancia de la ventana y observa atento a este humano que irrumpió de la nada en el barrio. Al transcurrir la historia, un hecho puso al humano al límite de la propia locura: el gato le habló. Frankie había tenido alguna vez un hogar en casa de una señora, y ella falleció y por esta misma razón ahora no tenía ninguno. Como me ocurrió con mi propia gata, es Frankie quien escogió a Richard, y no al revés. Tiene una oreja magullada por las peleas con otros gatos desde que vivía en la calle. Con Richard ven televisión juntos, comen, se soportan. El gato va y viene y conversa con todos los animales en ese pueblo rural en Alemania contemporánea: la ardilla musculosa, el perro sabio, las aves. También acompaña a Richard al cementerio. En cierta ocasión hasta lo llevan a la ciudad para que se convierta en estrella de televisión… Y también es ‘muy gallito’, según el mismo dice, y un día termina muy mal luego de un fuerte enfrentamiento con otro animal del campo. El libro fue publicado en 2023 y traducido al castellano en 2024 y publicado por Seix Barral en la Editorial Planeta, y nos va develando poco a poco que Richard necesita a este gato más que nunca, y Frankie a él, pero aún no lo saben.

Andrés Suárez, marzo de 2025


Ediciones Anteriores

“La razón de estar contigo” : La historia de Ellie

Ellie es una perrita muy especial con una razón de vida muy importante: Ellie ha sido adiestrada para la búsqueda y el rescate. Puede rastrear desde un niño perdido en el bosque hasta una víctima herida en un edificio a punto de colapsar. Ellie encuentra y salva a las personas, para eso fue entrenada, pero ahora Ellie tendrá otra misión; sus dueños, Jakob y la solitaria Maya la necesitan.


Gatos Ilustres

Este hermoso libro ilustrado por Joana Santamans se abre con las experiencias de la gran autora en la granja africana donde se crió y nos lleva hasta su vida adulta en Londres. Es un viaje a través de los continentes y de los años que tiene como hilo conductor a muchos de los gatos que han compartido su vida. Agresivos algunos, muy dignos otros, todos en busca de atención, estos animales corrientes se convierten en criaturas extraordinarias bajo la mirada atenta de la escritora.


Un animal es una persona

El autor alza su voz para exigir humanidad para los animales, de quienes nos brinda un sorprendente retrato, un recorrido histórico de nuestra relación con ellos, al tiempo que un informe estremecedor sobre el modo en que son sacrificados industrialmente. En sus páginas conviven una cabra psicoanalista, un lucio vengativo, un gato brutalmente mutilado que desencadena un movimiento de protesta felino, sabios cerdos y las poco populares arañas.