
Lista de animales que hibernan
La hibernación es un eficiente mecanismo de defensa que ha desarrollado un gran número de animales que durante la época de frío reducen la respiración, el ritmo cardíaco, suspenden el funcionamiento de sistemas claves como el digestivo y urinario, mientras que su temperatura corporal y metabolismo se reducen al mínimo.
Pero, antes de entrar en un estado de letargo o inactividad, desde fines del verano y durante el otoño acumulan alimentos en sus madrigueras y cuevas o preparan su organismo aumentando drásticamente el consumo de nutrientes y grasas que los mantendrán durante la hibernación. Durante este período, hay animales que se despiertan a consumir los alimentos almacenados, mientras en otras especies es el tiempo de parir a sus crías y amamantarlas, como ocurre con las osas.
Otras especies como los murciélagos hibernan solos o en grupo y pueden dormir un sueño profundo hasta por seis meses bajando su temperatura corporal, la que puede llegar hasta los 5° bajo cero como ocurre con el murciélago boreal rojizo, mientras que otros migran a sitios más cálidos para pasar el invierno.
Las ardillas y los tejones se despiertan varias veces durante el invierno a comer los alimentos que almacenaron durante los meses cálidos. Incluso pueden salir de su madriguera para luego volver y continuar su sueño invernal.
Mientras que los erizos bajan su temperatura corporal durante hasta igualarla con la del exterior, disminuyen su ritmo cardíaco a niveles mínimos e, incluso, llegan a dejar de respirar por breves períodos para ahorrar energías.
Pero todas estas adaptaciones que el Reino Animal ha desarrollado para sobrevivir las inclemencias del frío enfrentan hoy el desafío del calentamiento global, que está cambiando hábitos de hibernación y migración. Este es un cambio climático en gran medida provocado por el hombre y una forma de proteger la vida animal no preparada para esta nueva situación es preservar sus hábitats y mantenernos alejados de las madrigueras y cuevas que utilizan para hibernar.